El 27 de noviembre de 2017 me mudé a Estados Unidos. Fui parte de esa gran ola de puertorriqueños que brincó el charco después de María. Lo que suponía ser un plan de dos años, se ha convertido en siete y aún seguimos contando. 
Estuve un par de años debatiendo si me mudaba o no a Nueva York y en el 2021 decidí venir a la ciudad para poder desarrollarme mejor como un fotógrafo que documenta y estudia la calle. Sin duda alguna fue la mejor decisión que he tomado en mi vida. Las experiencias y las personas que he conocido por andar a diario con una cámara en mano, no las cambio por nada. Estoy y siempre estaré eternamente agradecido. 
Esta serie de fotos es una pequeña muestra de experiencias que encuentro cada vez que vuelvo a Puerto Rico. Trato de reencontrarme con recuerdos viejos para poder plasmarlos, y a la vez se van creando nuevos. Las fotos son parte de un proyecto que pienso exhibir a largo plazo, una especie de monografía de cómo percibo el archipiélago.
Lo llamo “monografía" porque la manera que me nace tomar fotos o crear una narrativa es muy íntima. En un mismo recorrido puedo capturar la calidez de un momento con un ser querido y, minutos después, detenerme ante una escena callejera que me atrapa sin explicación. Es una mezcla de lo cercano y lo espontáneo.
A veces me desespera no estar en Puerto Rico, pero por ahora y poco a poco sigo construyendo este proyecto con cada visita. Eventualmente quisiera volver y estar plenamente en mi Isla.
Izael Rivera Flores nació en Mayagüez, Puerto Rico, el 13 de noviembre de 1990. Creció en el pueblo de Lajas con sus dos hermanas y su madre. Después de graduarse de la secundaria, se mudó a San Juan para cursar estudios universitarios en la Universidad del Sagrado Corazón donde obtuvo un bachillerato en cine. Durante sus años universitarios, trabajó en varios cortometrajes y documentales.

Impulsado por una curiosidad de documentar su entorno y su comunidad, Izael comenzó a experimentar con la fotografía, convirtiéndose en su medio preferido para expresar su nacionalismo, críticas sociales, lo crudo y absurdo de la vida. Hoy Izael reside en la ciudad de Nueva York, donde su trabajo se enfoca en la diáspora puertorriqueña, la cotidianidad en la ciudad y su propio diario vivir.
Back to Top