Category: Uncategorized
-
El lírico como lector
Una reseña crítica en torno al nuevo libro de Noel Luna Rodríguez «La caricia de lo inútil: ensayos 2002-2021» por Ivelisse Álvarez.
-
Las cosas grandes y pequenãs: 9 fotografías de Juan Pablo Aramburu
“Ahora mismo mi meta en mi trabajo artístico ya sea en cine o en fotografía es retratar lo que considero pequeños momentos de la vida. Puede ser de mi vida personal, la de extraños, tal vez un retrato de la sociedad en mi país o en el mundo entero. Quiero poder encontrar esas cosas grandes y pequeñas que nos conectan como personas.” -Juan Pablo Aramburu
-
Aplaudir cuando aterrice
Reseña sobre “Clap When You Land” de Elizabeth Acevedo, escrita por Gaddiel Francisco Ruiz Rivera.
-
Hablando quedo sobre paraísos perdidos
Prólogo de «Los paraísos disponibles» de Luis B. Méndez del Nido (Editorial Pulpo, 2021).
-
CHANCE ENCOUNTERS: Siete fotografías de Carolina Mercado
“En esta colección específica de fotos, trato de hacer una narrativa entre la soledad, lo que pudieran ser “chance encounters” y la quietud del día a día” -Carolina Mercado
-
Tres poemas de Eric Collazo
“dedicándole giros de trompo y / golpes de algarrobo al silencio / que reposa su sien sobre el pie de cama”
-
Dos poemas de Vianca N. Arocho Martínez
“Comer polvo para dejar / de ser polvo, / el caos en jauría / se esparce en todos lados / menos en los pájaros / que vuelven a ser libres: / al gentío esconderse.”
-
Tres poemas de Emilio M. Paz Panana
“Yo, indiferente, sobre una roca pensaba en el silencio de los mares.”
-
Entrevista a la banda: Mr. Kraken and the Wattz
(Esta entrevista fue realizada por Carlos A. Colón Ruiz y editada para la página por el resto del equipo). El 10 de julio de 2019, medio borracho, enamorado y con un viaje planeado para Centroamérica, estuve atendiendo al último show en vivo de Mr. Kraken & the Wattz en Off the Wall, Mayagüez. Posiblemente el […]
-
Tres poemas de Ricardo J. Torres Febre
“La radio y la difusión del miedo, / los medios y su confusión Kafkiana / de llamarnos bendecidos / dependientes de migajas”